Recostadas sobre la ladera de una colina, las ruinas mayas de Bonampak tienen algo de escenográficas. Desde lo alto, la vista que ofrecen de la selva chiapaneca es sobrecogedora. Y, a la sombra de sus habitaciones, conservan magníficos murales que le dieron fama y nombre al sitio arqueológico, puesto que Bonampak en maya significa “muros…
Leer Más
3 barrios para explorar PRAGA sin multitudes
Ya cruzaste diez veces el Puente de Carlos, visitaste el Castillo (por dentro, por fuera, y hasta subiste a la torre), viste cómo se ponía en acción el reloj astronómico de la Plaza Vieja, caminaste por Karlova y le diste la vuelta a la Plaza de Wenceslao… Es hora de descubrir otra Praga más relajada…
Leer Más
PRAGA para iniciados: Vinohrady, los viñedos del rey y un toque de glamour
Es hora de descubrir otra Praga más relajada y muy auténtica. Empezamos con Vinohrady. A Carlos IV te lo cruzas todo el tiempo mientras estás en Praga y este barrio no podía ser la excepción: aquí, el rey intelectual mandó a plantar viñedos en el siglo XIV y de ahí proviene el nombre que conserva…
Leer Más
PRAGA para iniciados: Karlín, donde el espíritu industrial se puso de moda
Es hora de descubrir otra Praga más relajada y muy auténtica. Luego de Vinohrady, llega el turno de Karlín. La oscura zona industrial ubicada en las afueras del casco antiguo de Praga se convirtió en los últimos años en un barrio vanguardista, meca de los fashionistas praguenses, donde se multiplican las propuestas que colman las…
Leer Más
PRAGA para iniciados: Žižkov, el under y una estatua ecuestre enorme
Es hora de descubrir otra Praga más relajada y muy auténtica. Luego de los barrios de Vinohrady y Karlín, es el turno de Žižkov, en Praga 3. Cuando terminas de atravesar el túnel que une el barrio de Karlín con el de Žižkov, en Praga 3, entiendes perfecto en qué sentido cambia de un lado a…
Leer Más
El oro del PERÚ: Machu Picchu, Nazca y la Amazonía
Viajar por Perú hoy es todo un lujo. De unos años a esta parte, la inversión para promover un turismo cada vez más sofisticado creció y se está corriendo la voz, al punto de convertirse en un destino de moda. Un elegante tren que te deja a los pies de Machu Picchu, una avioneta que…
Leer Más
El oro del PERÚ: Un tren en las montañas
El recorrido del Hiram Bingham desde Cusco a las ruinas incas de Machu Picchu. Paisajes que quitan el aliento; vistas de postal de los Andes peruanos. Ya te lo advierte, en una especie de metáfora involuntaria, el anuncio publicitario de las Sorojchi Pills “contra el mal de altura”, en el mismísimo aeropuerto de la ciudad…
Leer Más
El oro del PERÚ: Una avioneta sobre el desierto
Las líneas de Nazca sólo se pueden ver en su misteriosa perfección desde las alturas, sobrevolándolas. Pongo rumbo al desierto, con sus dunas que cambian constantemente borrando cualquier huella que puedas dejar, en un paisaje inerte que es siempre igual a sí mismo. Pero no paran ahí las contradicciones que me esperan en el itinerario…
Leer Más
El oro del PERÚ: Un crucero por la selva
Cuatro días de navegación por los afluentes del río Amazonas, en la zona más desconocida de Perú. Aislada y exuberante, la selva amazónica peruana, más precisamente la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, es la última etapa de este viaje lleno de revelaciones. Lejos del Perú más conocido, este rincón tropical y agreste se recorre en un exclusivo…
Leer Más
LUCERNA: Montañas, un lago y luz (mucha luz)
De las montañas al lago. Del vehículo turístico eléctrico al teleférico y luego al barco de vapor. De los maceteros rebosantes de flores a los cisnes de cuento. De los pueblitos tan pequeños como perfectos, a la luminosa Lucerna. Todo, en un solo viaje. Así el derrotero: voy camino a la ciudad de Lucerna, sin…
Leer Más