Recostadas sobre la ladera de una colina, las ruinas mayas de Bonampak tienen algo de escenográficas. Desde lo alto, la vista que ofrecen de la selva chiapaneca es sobrecogedora. Y, a la sombra de sus habitaciones, conservan magníficos murales que le dieron fama y nombre al sitio arqueológico, puesto que Bonampak en maya significa “muros pintados”.
Cómo llegar
Desde la inauguración del nuevo Aeropuerto de Palenque, el viaje desde la Ciudad de México a este rincón de Chiapas toma apenas una hora y media. Otra opción es llegar como antes, vía Villahermosa (una hora y media de vuelo) y de ahí acercarse por carretera a Palenque en un trayecto que demanda otra hora y media.
En la ciudad de Palenque varias cooperativas organizan excursiones a Yaxchilán y Bonampak.
Escrito por:Jes Garbarino

Periodista y viajera. Armo la maleta (antes era mochila) cada vez que tengo oportunidad, desde hace más de 20 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s