“La vida viajera tiene el aspecto de un sueño. Es algo fuera de lo normal, pero tú estás dentro. Está poblado de personajes que nunca has visto antes y, con toda probabilidad, nunca volverás a ver. Provoca añoranza ocasional, soledad y punzadas de nostalgia… Pero eres como los vikingos que se adentran en un mundo de aventuras, y el hogar no es el hogar hasta que regresas”.
Agatha Christie, escritora inglesa.

NELLIE BLY: Técnicas de seducción a bordo
La periodista Nellie Bly le propuso a su editor del diario New York World lanzarse a un largo viaje para comprobar si era posible reproducir la proeza de Phileas Fogg, personaje del famoso libro La vuelta al mundo en 80 días, de Jules Verne. Sin embargo, los “peros” del editor fueron muchos: que se le…
Leer Más
CHARLES BUKOWSKI: Relájate y bebe vino
Cantidades ingentes de vino y su entonces novia Linda Lee Beighle acompañaron al escritor Charles Bukowski durante un viaje por Europa en la primavera de 1978. Aunque todavía no era profeta en su tierra, el gran Hank se había convertido en un autor de culto en el Viejo Mundo, de modo que sus editores consideraron que…
Leer MásEl viaje, el mero desplazamiento, ha de sugerir esperanza. La depresión es el sillón y unos ojos indiferentes y helados. Creo que los viajeros son en esencia unos optimistas, pues en caso contrario no irían a ningún sitio.
Paul Theroux, escritor estadounidense, en su libro Fresh Air Fiend.

WILLIAM SPRATLING en Taxco: Pequeño México
No le interesaban las rebeliones, la lucha política, ni las antiguas civilizaciones. El arquitecto neoyorquino William Spratling buscaba algo diferente a todo lo que había leído sobre México. Quería dar con la vida cotidiana de un pueblito, llegar a comprender la idiosincrasia de sus habitantes. Y Taxco, la pequeña ciudad que adoptó y amó como…
Leer Más
Federico García Lorca en Nueva York
La llegada a esta ciudad anonada pero no asusta. A mi me levantó el espíritu ver cómo el hombre con ciencia y con técnica logra impresionar como un elemento de naturaleza pura. Es increíble. El puerto y los rascacielos iluminados confundiéndose con las estrellas, las miles de luces y los ríos de autos te ofrecen…
Leer Más
JOHN DOS PASSOS: Aventuras y desventuras de una cucarachita
La Segunda República Española estaba en pleno auge a principios de la década del treinta y John Dos Passos consideró que era buen momento para viajar a la península ibérica con su esposa Katherine, dado que podría pagar sus gastos escribiendo artículos sobre el ambiente social y político en el país. El escritor y periodista…
Leer Más
Aldous Huxley en Ámsterdam
Todos en Ámsterdam van y vienen de su negocio montados en un par de ruedas, lo cual, tanto para el peatón como para el automovilista resulta una pesadilla. Y todos ellos son consumados ciclistas, chiquillos de cuatro años llevan en el cuadro a otros de tres. Las madres pedalean alegremente con lactantes de un mes…
Leer MásUn error que comete la gente cuando viaja: se desorganiza y mutila a sí misma con equipaje inútil y cámaras inútiles. Lo único que se necesita es una máquina de escribir portátil y una pequeña bolsa con calcetas y ropa interior, un sacacorchos y una navaja.
Charles Bukowski, escritor alemán-estadounidense, en su libro Shakespeare nunca lo hizo.

PIER PAOLO PASOLINI: ¡Hagan sus apuestas!
La revista Successo le encargó a Pier Paolo Pasolini un reportaje que relatara las alternativas de un viaje en auto a lo largo de toda la costa de Italia, de Ventimiglia a Trieste, incluido un salto a la isla de Sicilia. De modo que, en el verano de 1959, el escritor –que pronto ganaría fama mundial…
Leer Más