La compañía de teatro del gimnasta Fred Karno no paraba de cosechar éxitos en Londres con su frenético espectáculo cómico, donde mimos y saltimbanquis hacían despliegue de piruetas, pantomimas y parodias. Era el momento de buscar expandirse al pujante mercado estadounidense, llevándose de viaje a parte de la troupe, incluidos los actores Charles Chaplin y Stan Laurel.
Pasteles de crema, cubetazos, acrobacias, malabares, cuerdas flojas, monociclos, zancos, antorchas encendidas, mucho ruido y más diversión. Así era el espectáculo que había creado y perfeccionado Fred Karno, verdaderas piezas de relojería que funcionaban a toda velocidad, arrancando carcajadas al público.
Karno había montado en Vaughan Road, Camberwell, el cuartel general de su empresa llamada Fun Factory, donde se elaboraban los decorados y la utilería para las diferentes funciones. Desde allí, los autobuses llevaban a los actores y todo lo necesario a los diferentes teatros de la ciudad. En el equipo figuraban los nombres de Charles Chaplin y Stan Laurel, dos jóvenes actores que, aunque no eran demasiado famosos aún, ya habían demostrado su gran talento para cautivar al público. De modo que, cuando Alfred Reeves, representante de Karno en Estados Unidos, decidió que era el momento de ir a probar suerte en ese país, ambos actores fueron elegidos para emprender el viaje.

Así, en septiembre de 1910, la troupe de Karno se embarcó en el buque Cairnrona para cruzar el océano Atlántico rumbo a Quebec, Canadá, para luego continuar viaje en tren hasta Jersey City y Nueva York.
Laurel aseguró que el barco en el que navegaron era una especie de carguero para ganado y que nunca olvidaría la reacción de Chaplin cuando vieron tierra americana por primera vez, quien lanzándose sobre el barandal empezó a agitar su sombrero gritando:
“¡América, he venido a conquistarte! Mi nombre estará en boca de todos (hombres, mujeres y niños), ¡Charles Spencer Chaplin!”.
La troupe se lo tomó a broma y le chifló cariñosamente, sin imaginar que aquello se convertiría en una enorme y apabullante realidad para dos de los viajeros que habían aceptado emprender aquella aventura.
Pero para alcanzar el máximo éxito, aún les faltaba recorrer un largo camino. Los siguientes meses, viajaron a lo largo y ancho de Estados Unidos, actuando en diferentes ciudades.

Durante aquel tour, Chaplin solía compartir habitación con Laurel, quien aseguraba que su colega era “muy excéntrico”, por sus cambios de humor y de estilo a la hora de vestir. Mientras que Laurel –con un apetito voraz a pesar de la delgadez que lo haría tan famoso en el papel de El Flaco–, no se privaba de cocinarse unas chuletas de cerdo fritas en el cuarto del hotel, contraviniendo todas las normas, mientras Chaplin tocaba a toda máquina su violín de zurdo, para disimular el alboroto de la grasa hirviendo en el sartén. Por lo demás, sobre cómo lograban disimular el olor a fritanga, no han llegado noticias a nuestros días.
Ficha Personal de CHARLES CHAPLIN

- Charles Spencer Chaplin (1889-1977).
- Nació en Londres, Inglaterra. Tuvo cuatro matrimonios y 11 hijos.
- Actor cómico, guionista, editor, productor, compositor y director de cine. Filmó 81 películas, entre ellas El chico, Tiempos modernos, Luces de la ciudad, La quimera del oro y El gran dictador.
- Creó a Charlot (Charlie), el célebre hombrecito vagabundo de bombín, bigotito, bastón y peculiar forma de andar.
- Es un símbolo del cine mudo y de las películas cómicas.
- Fue en vida y sigue siendo uno de los hombres más famosos del mundo.
- Ha recibido toda clase de premios por su carrera, desde un Oscar Honorífico a ser nombrado Caballero comendador de la Orden del Imperio Británico.
Ficha Personal de STAN LAUREL

- Arthur Stanley Jefferson, adoptó el nombre artístico de Stan Laurel (1890-1965).
- Nació en Ulverston, Lancashire, Reino Unido. Tuvo cinco esposas, con una de ellas se casó dos veces. Tuvo una hija, Lois Laurel, y un hijo que murió pocos días después de nacer.
- Actor de teatro y cine, guionista y comediante. Era un genio de la pantomima. Filmó 90 películas.
- Ha recibido un Oscar Honorífico en 1960 por ser pionero en el género de la comedia.
- Formó un famosísimo dúo cómico con Oliver Hardy, conocido como El Gordo y el Flaco.
Fuente: Charlie Chaplin, de Peter Ackroyd, Edhasa, 2016.