“Cien barrios porteños, cien barrios de amor, cien barrios metidos en mi corazón”, dice un famoso vals. Y aunque no son cien sino 48, hay un puñado que tienes que recorrer sin falta.
09:00 – 09:45: Desayuno de mercado

Inicia el día en el restaurante El Mercado del hotel Faena, junto al horno de barro, debes cargar energías para un día lleno de descubrimientos “porteños” (como se les dice a los habitantes de la capital Argentina).

10:00 – 11:00: Puerto Madero

Pasea por las dársenas, cruza el Puente de la Mujer del arquitecto Santiago Calatrava. Si tienes chance, puedes visitar el Buque Museo Fragata Sarmiento o el Buque Museo Corbeta ARA “Uruguay”. Una peculiaridad de esta zona relativamente nueva de la ciudad es que las calles tienen nombre de mujer, para resarcir una deficiencia en la nomenclatura urbana.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

11:00 – 11:30: Plaza de Mayo

Desvíate para visitar la plaza más célebre de Buenos Aires, escenario de muchos acontecimientos históricos, donde se encuentra la Casa Rosada. En el museo adjunto se puede ver el mural que David Alfaro Siqueiros pintó en el sótano de la casa de campo del periodista Natalio Botana.

Palermo Viejo: Lo más candente del diseño argentino, tanto en materia de indumentaria como de decoración de interiores, lo vas a encontrar en este tradicional barrio porteño.

11:45 – 12:45: La Boca

El barrio más colorido de Buenos Aires, donde se encontraba el primer puerto de la ciudad, es un reclamo pintoresco lleno de historias de inmigración. Date una vuelta por el Museo Benito Quinquela Martín, un querido artista boquense.

13:00 – 14:00: La famosa carne argentina

A la hora de la comida dirígete al barrio de San Telmo, para comer en una de las más famosas parrillas de la ciudad, El Desnivel, donde se mezclan por igual propios y extranjeros (Defensa 855).

14:00 – 15:00: San Telmo

Pasea tranquilamente por uno de los barrios históricos de la ciudad, famoso por sus tiendas de antigüedades. Visita la Plaza Dorrego (donde muchas veces se baila tango) y toma un café lleno de tradición en el Bar Dorrego.

15:00 – 16:00: Avenida de Mayo

Dirige tus pasos hacia la vía más hermosa de la ciudad. Recórrela desde Plaza de Mayo hasta Plaza del Congreso, mirando hacia arriba.

16:00 – 17:00: Palacio Barolo

Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, ubicado en Avenida de Mayo, muy cerca del Congreso de la Nación, ofrece interesantes recorridos guiados hasta la linterna que está sobre su característica cúpula. Las vistas desde arriba son fenomenales.

17:00 – 17:30: Congreso de la Nación

El edificio donde reside el poder legislativo argentino, con su enorme cúpula verde, es otro de los iconos de la ciudad.

18:00 – 19:30: Centro Cultural Kirchner

En lo que fuera el antiguo Correo Central, luego de un proceso de reciclaje, se instaló este polo cultural que tiene una de las escenas más vibrantes de la ciudad en materia de conciertos y exposiciones. Vale la pena tanto a nivel arquitectónico como para sorprenderse con las distintas exhibiciones.

Faena Hotel: Martha Salotti 445, Puerto Madero, Buenos Aires. T. (+54 11) 4010 9000. Lee más…

21:00 – 22:00: De diez

Considerado como el mejor restaurante de Argentina, ubicado en el décimo lugar de los 50 Best de Latinoamérica, el restaurante Tegui del chef Germán Martitegui es una experiencia singular que debes probar (de martes a sábado por la noche, en Costa Rica 5852, Palermo).

 

Publicado en la revista Clase del periódico El Universal, 7 de diciembre de 2017.

Escrito por:Jes Garbarino

Periodista y viajera. Armo la maleta (antes era mochila) cada vez que tengo oportunidad, desde hace más de 20 años.

Un comentario en “24 horas en BUENOS AIRES, por los barrios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s