Las ruinas de Angkor, cuya silueta adorna la bandera de Camboya, son uno de esos lugares imprescindibles en Siem Reap y en todo el sudeste asiático.
Un día antes: Preparativos

Consigue un tuk-tuk desde la noche anterior, para que pase por ti en la madrugada. Contrátalo por todo el día. Es un buen medio de transporte para abarcar las largas distancias en las ruinas y muy pintoresco. En el hotel te pueden ayudar a conseguir uno.

Angkor Village Hotel & Resort: Phum Traeng (road 60), Siem Reap, Camboya. T. (+85 5) 63 963561 3. Lee más…

05:00 – 07:00: Amanecer

Vale la pena madrugar para ir a ver el amanecer en Angkor Wat, el templo principal del complejo que se extiende en una superficie de 27 kilómetros de largo por 18 de ancho. El tuk-tuk pasará por tu hotel a buscarte y te llevará a comprar las entradas, que pueden ser por un día, tres o una semana. El conductor del tuk-tuk te dirá dónde lo puedes encontrar para seguir camino más tarde. Lo ideal es llevar una vianda para desayunar algo mientras disfrutas la salida del sol por detrás de las inconfundibles cúpulas del monumento religioso más grande del mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

7:00 – 9:00: Desde lo alto

Fórmate para subir a la torre principal de las cinco que componían Angkor Wat, desde donde tendrás una vista privilegiada del complejo. Recuerda llevar una playera de mangas largas suplementaria: te la pueden exigir para ingresar en algunos recintos, como este. Las cinco cúpulas que coronaban este templo representaban el universo hindú.

9:00 – 10:00: Bajorrelieves

No te pierdas los 600 metros de minuciosos bajorrelieves que rodean el templo. Explora cada rincón. Pasea por los patios. Es probable que veas monjes y gente común haciendo rituales budistas.

10:30 – 12:00: Bayon

Busca al conductor de tu tuk-tuk para que te lleve a Angkor Thom, una de las más grandes ciudades khemer que se hayan construido. Dedícale un buen rato a las ruinas de Bayon, con sus enormes rostros sonrientes tallados sobre torres.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

12:15 – 13:30: Comida khemer

Aprovecha las horas de más calor para ir a comer. Busca tu tuk-tuk para que te lleve hasta algún restaurante más o menos cercano. Una opción puede ser el Malis, que ofrece cocina khemer con toques sofisticados.

13:45 – 17:00: Angkor Thom

Regresa para seguir explorando esta parte del recinto arqueológico. Si saliste por la Puerta Sur, ahora debes entrar por la Puerta de los Muertos. Tienes que ver el templo de Bapuon, la Terraza de los Elefantes, la Terraza del Rey Leproso, el templo de Phimeanakas y el Palacio Real, para terminar saliendo por la Puerta de la Victoria.

Teatro Apsara: Tienes que ver una de estas representaciones tradicionales, con bailarines, cantantes y músicos camboyanos.

17:00 – 18:00: Atardecer

Al final de la agotadora jornada, tienes dos opciones: visitar el interesante templo de Ta Keo o regresar a Angkor Wat a ver cómo se pone el sol entre sus cúpulas.

19:30 – 21:00: Cena en un jardín

El restaurante Mahob Khmer Cuisine es una excelente opción para terminar uno de los días más inolvidables de tu vida.

 

Publicado en la revista Clase del periódico El Universal, 30 de noviembre de 2017.

 

Escrito por:Jes Garbarino

Periodista y viajera. Armo la maleta (antes era mochila) cada vez que tengo oportunidad, desde hace más de 20 años.

2 comentarios en “24 horas en ANGKOR: Camboya espléndida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s