Los libros son una de las pasiones de la muy educada sociedad finlandesa. De ahí salen los entrañables personajes que retratan su cultura al milímetro. Pero en Helsinki también se venera el diseño, la tranquilidad, la naturaleza y las saunas.

Nada mejor que descubrir una ciudad nueva con la guía de un local y colarse en su trajín cotidiano procurando pasar inadvertido. Así, antes de poner un pie en Helsinki es buena idea conocer a los Moomin y también al tímido Matti, personajes que describen con buen humor la cultura, las preocupaciones y el talante de los finlandeses.

¿Y por qué no transformarme en uno de esos personajes? Hice la prueba oficial, en la página moomin.com, para ver cuál se ajustaba más a mi personalidad y salió Snufkin, el viajero bohemio que disfruta por igual su soledad como la amistad de Moomintroll, el protagonista de las famosas historias que imaginó la escritora y dibujante finlandesa Tove Jansson.

Mi guía local es una síntesis entre la atenta Mamá Moomin, la independiente Pequeña My y el curioso Moomintroll. Seguramente por eso nos entendemos bien. En cambio, tiene menos en común con Matti, creado por Karoliina Korhonen, autora del libro Finnish Nightmares (Pesadillas Finlandesas), puesto que mi anfitriona disfruta los abrazos, le encanta bailar y no rehúye de la interacción social.

Así, la Moomin local y Snufkin salimos a recorrer Helsinki, sin olvidar que Matti está por todas partes, procurando preservar su espacio personal, y que fácilmente podríamos perturbar su tranquilidad con nuestros modos latinos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Libros

Los finlandeses aman los libros. Lo supe cuando el primer lugar que me llevó a visitar mi Moomin local fue la Biblioteca Nacional y lo confirmé al ver, poco antes de las nueve de la mañana, a unas 15 personas esperando pacientemente que comenzara el horario de atención de una bien surtida librería. Pero mi espacio favorito fue la incluyente biblioteca Oodi, donde la comunidad se da cita en torno a los libros, en un edificio que es una joya del diseño finlandés y donde cada silla, con sus líneas peculiares, invita a sentarse con un libro frente a la nariz.

Paz espiritual

Desde uno de los lados de la Plaza del Senado, la Catedral Luterana (Helsingin Tuomiokirkko) domina el horizonte de Helsinki con su silueta blanca coronada por cinco cúpulas verdes y protagoniza las postales más reconocibles de la ciudad. A pocas cuadras, le hace contrapunto la Catedral Ortodoxa Uspenski, de color rojo. Aunque tal vez la expresión más singular de la espiritualidad entendida por los finlandeses sea la Capilla del Silencio (Kampin Kappeli), ubicada en la plaza Narinkka, con un diseño oval minimalista. Construida con tres tipos de madera por los arquitectos locales del estudio K2S, es un lugar para la introspección y el recogimiento de personas de todas las religiones.

A continuación, en la Iglesia de Piedra (Temppeliaukion Kirkko), la Moomin local y Snufkin tuvimos la oportunidad de escuchar un concierto de órgano y apreciar la excelente acústica del lugar. Inspiradas por la música, el siguiente destino fue el Monumento a Sibelius, compositor del himno Finlandia. Por último, caminamos unos metros hasta el pintoresco Cafe Regatta por un chocolate caliente y un korvapuusti (rollo de canela), para reconfortar cuerpo y alma.

Apetito nórdico

Por cierto, en algún momento a Snufkin le iba a dar hambre y la Moomin local la guiaría por las especialidades que no se puede perder alguien que visite Helsinki. Frente a un menú lleno de nombres extraños, señalé el karjalanpaisti y recibí una efusiva aprobación de mi anfitriona, que aseguró que se trataba de un platillo cuya preparación demanda mucho tiempo y que, por lo general, sólo lo puedes degustar si en casa hay alguien que te quiere mucho. Y sí, la carne cocida lentamente, el puré de papas, los arándanos… todo combinaba a la perfección y tenía el sabor del amor. Buen comienzo.

Luego llegaría la oportunidad de probar una típica sopa de salmón, los arenques y la carne de reno. Los crudos inviernos inclinaron a la cocina finlandesa a incorporar muchos tubérculos, como papas, zanahorias y betabeles, que siempre forman parte de las guarniciones. Los arándanos, de los que tienen dos variedades, y otras pequeñas frutas del frío que no había escuchado nombrar antes, como por ejemplo unas bayas llamadas tyrni o las hilla, están siempre presentes tanto en platillos salados como en mermeladas. También tuve oportunidad de probar los karjalanpiirakka o pasteles de carelia, que son una especie de empanadas abiertas, ideales para el antojo rápido. ¿Un postre sorprendente? Helado de pino, que efectivamente tiene el sabor herbal que uno asocia con el bosque y que es sorprendentemente delicioso.

Diseño y arquitectura

El diseño es otra de las pasiones finlandesas que está presente en muchos aspectos de la vida cotidiana. Pero para hacerse una mejor idea, conviene poner rumbo al Distrito del Diseño, cuyo corazón es el Museo del Diseño que, además de sus salas, propone un recorrido para descubrir los rincones más interesantes del encantador barrio de Ullanlinna, uno de los más exclusivos de la ciudad.

Por otra parte, quienes aman la arquitectura llegarán al país buscando la obra del genial arquitecto finlandés Alvar Aalto, admirado más allá de las fronteras, de modo que deberán dirigirse, entre otras opciones, al centro de convenciones Casa Finlandia (Finlandia-talo).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conciencia ambiental

El cuidado del medio ambiente es una preocupación que comparten los finlandeses, incluida la familia Moomin, puesto que adoran pasearse por la naturaleza en primavera o cualquier día con un poco de sol. Así, no podía sorprenderme cuando mi Moomin local propuso entusiasmada ir a conocer la isla-museo Seurasaari –a la cual se llega atravesando un hermoso puente–, donde se conserva una colección de casas típicas traídas de todo el país y tanto los pájaros como las ardillas comen de la mano de los visitantes.

Tampoco podía faltar el recorrido por la isla Suomenlinna, donde se llega en un barco del eficiente transporte público de la ciudad, y que ha sido nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, dado que allí se levanta una fortaleza construida en el siglo XVIII.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Saunas

El día ideal de cualquier finlandés terminará sin falta en una sauna pública y es una experiencia que no debe faltar cuando se viaja a Helsinki porque, como asegura Matti, “incluso el finlandés más reservado puede volverse conversador en una sauna”. Mi Moomin local me llevó a conocer dos radicalmente diferentes. Para entrar a la primera, Kotiharjun Sauna, que data de 1928 y es la más antigua y tradicional de la ciudad –ubicada en Kallio, el barrio hipster–, era necesario pasar en medio de dos hileras de hombres apenas tapados con una toalla que tomaban el fresco frente a la puerta. Adentro, los espacios para mujeres y hombres estaban totalmente separados y la experiencia se llevaba a cabo en completa desnudez. Auténtico a más no poder.

Löyly, la segunda sauna pública que visitamos, era mixta, requería usar traje de baño y estaba ubicada junto al mar, para permitir darse una zambullida helada (incluso en invierno, cuando hacen un hoyo en el hielo) luego de pasar unos cuantos minutos tanto en su sauna normal como en la de humo a temperaturas que rondan los 85ºC. ¿Una regla de etiqueta para conseguir el éxito social en estas ocasiones? Nunca echar agua sobre las piedras sin antes consultar al resto de los involucrados. Matti aprobará tu cortesía y quizá hasta te dirija la palabra.

Publicado en la revista Hotbook, tomo 036, diciembre 2019.

Escrito por:Jes Garbarino

Periodista y viajera. Armo la maleta (antes era mochila) cada vez que tengo oportunidad, desde hace más de 20 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s