Las Fêtes de la Nouvelle-France resultan una especie de cápsula del tiempo lúdica, que conduce hasta la Quebec del siglo XVII a quienes se involucran, mientras celebra las tradiciones y la herencia cultural francesa con historias, música y buena gastronomía.

Todo viaje en el tiempo y el espacio requiere de una peculiar Tardis, como la de Doctor Who, más o menos. La nuestra se encontraba en los talleres de Carnaval de Québec, donde nos esperaban unos disfraces hechos a la medida y un recorrido por los rincones secretos donde artistas, costureras, carpinteros y habilidosos de todo tipo hacen realidad unos sueños fantásticos, para una gran variedad de celebraciones callejeras.

¿Noble, burgués o campesino? Unas semanas antes, nos dieron a elegir qué personaje querríamos representar. El de noble era ciertamente el más espectacular, pero venía con la advertencia de que resultaba el más caluroso de los tres.

Ya caracterizados, nuestro anfitrión, Mitémo, nos llevó a recorrer los talleres de Carnaval de Québec, donde no sólo se elaboran las carrozas y el queridísimo muñeco de nieve conocido como Bonhomme, sino todo tipo de artefactos y disfraces para eventos públicos y privados.

Cazador, cazado

Pronto llegó el momento de poner rumbo al Quartier Petit Champlain y la Place Royale, para mezclarnos en el ambiente festivo y reconocernos con el resto de los personajes de época. La sorpresa nos asaltaba a cada rato cuando se nos pedía que posáramos para las fotos de los turistas que disfrutaban del evento. Como reporteros que somos, estamos más acostumbrados a estar detrás de visor de la cámara que frente a la lente. Pero rápido nos acostumbramos al modelaje, echándole ganas a la actuación, sin importar si estábamos o no acalorados.

Fiesta, historia, gastronomía

Las Fiestas de la Nueva Francia, que este año tuvieron lugar entre el 1 y el 5 de agosto, proponen una gran cantidad de actividades que buscan que los participantes puedan experimentar el ambiente del siglo XVII en esta parte de Canadá, además de aprender sobre tradiciones e historia, y saborear productos locales.

De modo que el festival propone un buen número de talleres y conferencias históricas sobre los sucesos, la vida y las costumbres de aquella época. También está el Marché des Saveurs & Barbecue D’Antan, que es perfecto para saborear ricos platillos elaborados con productos locales. En ese sentido, este año, la microcervecería Corsaire, lanzó una edición especial de cerveza que llamó La Talón y fue la favorita de los personajes de época, aunque algunos se decantaron también por probar la sidra rosé. Y por último, está el escenario para los conciertos, donde cada noche se presenta una banda de rock o blues.

Para participar, es necesario adquirir un medallón de 12 dólares canadienses, que da acceso a todos los espacios del festival. También ofrecen un medallón de 45 dólares que incluye cupones para degustaciones en el Marché des Saveurs, entre otras cosas. Adicionalmente, si te quieres disfrazar, puedes acudir a alguna de las tiendas que rentan trajes de época, que es la mejor forma de probar la experiencia completa.

 

Próximas ediciones:

En 2019: Del 7 al 11 de agosto.

En 2020: Del 5 al 9 de agosto.

 

Dónde:

Quartier Petit Champlain y Place Royale, ciudad de Quebec, Canadá.

 

Renta de disfraces:

L’Ogre et la Fée

Les Trois Tours

La Voûte des Artisans 

 

Más información:

Les Fêtes de la Nouvelle-France.

 

 

Escrito por:Jes Garbarino

Periodista y viajera. Armo la maleta (antes era mochila) cada vez que tengo oportunidad, desde hace más de 20 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s