Los escritores alimentan nuestra imaginación y nos llevan de viaje cuando los leemos sin movernos de nuestra cama o en el sillón de la sala. Por eso los amamos. De modo que encontrar a muchos de ellos reunidos en un interesante museo interactivo en Chicago resulta una sorpresa estimulante.
Tras subir al segundo piso del edificio ubicado en el 180 de North Michigan Avenue de Chicago, se abre un universo fascinante para quienes disfrutamos la lectura, las historias. El American Writers’ Museum de Chicago es un espacio lúdico, donde encontrarse con los escritores, sus vidas, sus obras, sus voces, sus procesos creativos, los mundos que crearon. Y donde se antojan nuevas lecturas.
Aunque el proyecto comenzó a tomar forma en 2009, dado el arduo trabajo de conseguir sponsors para hacer realidad la idea, el American Writers’ Museum de Chicago se inauguró recién el 16 de mayo de 2017. Su misión: celebrar junto al público a los escritores estadounidenses (nacidos o no en esa tierra de inmigrantes, escribieran o no en inglés), para explorar su influencia en la historia del país, en la identidad, en la cultura y en la vida diaria.
Dónde: American Writers Museum, 180 North Michigan Avenue, segundo piso, Chicago.
Para iniciar el recorrido, en la sala A Nation of Writers (una nación de escritores), un gran mapa y una línea histórica ayudan al visitante a ubicar a más de 100 escritores en el tiempo y el espacio. Desde la colonia hasta nuestros días, desfilan nombres que nos resultan muy familiares y otros que empezaremos a descubrir. En tanto, en el muro opuesto, se suceden cajas iluminadas que son verdaderas fuentes de sorpresas: mediante fotos, audios y videos se descubren aspectos del trabajo y la vida de escritores de todos los géneros y épocas. Por último, al fondo de esta primera sala, una cascada de palabras se pregunta sobre la identidad de los estadounidenses: ¿Qué quiere decir American? ¿Qué significa ser estadounidense? ¿Qué amamos de este país?
El siguiente espacio el Reader’s Hall está dedicado a los lectores, a su papel como crítico y a sus elecciones. Es el momento de preguntarte cuál es tu autor favorito o sentarte cómodamente a leer. El museo cuenta también con un interesante espacio dedicado a los niños y la literatura infantil.
La inmersión en el mundo de las letras te lleva a continuación a meterte en The Mind of a Writer (la mente de un escritor), una sala dedicada a desentrañar los misterios de la creación literaria, descubrir la belleza y poder de una palabra ubicada en el lugar apropiado, los distintos estilos a la hora de narrar… Y también será el momento de probar –por qué no– tu propia habilidad para contar historias.
Al final, la última sala del museo, la Wintrust Chicago Gallery, está dedicada a los escritores de Chicago: poetas, novelistas y periodistas que califican como visionarios, alborotadores y agentes del cambio.
Antes de partir, en la recepción, un mapa interactivo te invita a conocer qué escritores tienen su propio museo en su lugar de nacimiento y puedes llevarte señaladores de libros con esta información sobre cada uno de tus autores favoritos… Para seguir viajando, leyendo, descubriendo.
¿Para cuándo un museo de escritores latinoamericanos? Seguramente nos propondría una experiencia mágica, surrealista, fascinante…
Un comentario en “AMERICAN WRITERS MUSEUM: Cita en Chicago con tus escritores favoritos”